Cervezascon alta fermentación y en caliente (como las Ale), aunque luego tienen un periodo de maduración en frío de varias semanas (como las Larger). Para su elaboración a veces se utiliza una pequeña parte de trigo malteado. Se caracterizan por su sabor suave, con aromas de lúpulo y maltas alemanas, de color oscuro, casi negro.
Estascervezas son generalmente turbias, de fermentación alta, con la excepción de La Trappe Bockbier que es una lager fuerte. La orden trapense tiene su origen en el monasterio cisterciense de
INDIANPALE ALE (IPA) India Pale Ale (IPA) es un término utilizado para describir las cervezas de alta densidad, con mucho lúpulo hecha con malta pálida y cristal y a partir de levaduras de alta fermentación. El color varía de dorado a cobre. Este tipo forma parte de la familia de las cervezas pale ale y es llamado así porque se refiere a
HyperBeers: Con un contenido alcohólico de más del 20%, llegan a tener un sabor y la audacia similar al jerez u oporto. Stout: De origen irlandés, de color negro fuerte y muy cremosa, con un fuerte sabor a malta tostada. Porter: Cerveza oscura, más ligera que la Stout, con malta tostada o sabores de cebada, algunas veces a chocolate.
Untipo de levadura trabaja a mayor temperatura, entre 18 y 28º, y se suele quedar en la superficie, dando origen a las cervezas de alta fermentación o ales. Las levaduras de baja fermentación, o “fermentación en frío” funcionan entre 7º y 15º C y producen las cervezas conocidas como lagers.
Lascervezas ALE pertenecen a la familia de fermentación alta, es decir, cervezas que fermentan en un rango de 15 a 25 grados centígrados y que lo hacen en la parte superior del fermentador. Las levaduras utilizadas en este tipo de cerveza se denominan saccharomyces cerevisiae y ejercen su función desde la parte superior del fermentador.
Hoyte animamos a que conozcas los diferentes tipos de cerveza para que puedas disfrutar de sus peculiaridades. Según la temperatura de fermentación de los mostos, las cervezas pueden ser de alta y baja fermentación, existiendo en cada caso un sinfín de variedades en función de su lugar de origen o los métodos de elaboración.
PQo3. 776v35tpp2.pages.dev/38776v35tpp2.pages.dev/95776v35tpp2.pages.dev/351776v35tpp2.pages.dev/383776v35tpp2.pages.dev/48776v35tpp2.pages.dev/150776v35tpp2.pages.dev/7776v35tpp2.pages.dev/177776v35tpp2.pages.dev/226
tipos de cerveza de fermentacion alta